¿Cómo Funciona el Credit Score y Por Qué Es Importante?
CREDIT
5/8/20243 min leer


El credit score, conocido como puntaje de crédito, es una de las herramientas financieras más importantes en nuestra vida. Es un número que refleja tu nivel de riesgo crediticio y que utilizan bancos, instituciones financieras y hasta algunos empleadores para evaluar tu historial financiero. Pero ¿cómo se calcula y por qué es tan relevante? En este artículo, te explicaremos cómo funciona y qué puedes hacer para mantener un puntaje saludable.
¿Qué es el credit score?
El credit score es un número que va generalmente de 300 a 850 y se utiliza para evaluar tu capacidad de manejar deudas y créditos. Cuanto más alto sea tu puntaje, más confiable parecerás ante los prestamistas. Un buen puntaje de crédito puede ayudarte a obtener préstamos con tasas de interés más bajas, tarjetas de crédito con mejores beneficios e incluso alquilar una vivienda sin problemas.
¿Cómo se calcula el credit score?
Tu puntaje de crédito se calcula en función de cinco factores principales. Aquí te los explicamos con su peso aproximado:
Historial de pagos (35%)
Este es el factor más importante. Refleja si has pagado tus deudas a tiempo. Los pagos atrasados o incumplimientos pueden afectar negativamente tu puntaje.
Consejo: Siempre paga al menos el mínimo antes de la fecha límite.Cantidad de deuda (30%)
También conocida como "utilización de crédito", mide cuánto de tu límite crediticio total estás usando. Por ejemplo, si tienes un límite de $10,000 y usas $4,000, tu utilización es del 40%.
Consejo: Mantén tu utilización por debajo del 30% para un puntaje más alto.Duración del historial crediticio (15%)
Un historial más largo es mejor, ya que demuestra estabilidad y experiencia con el crédito.
Consejo: No cierres cuentas antiguas, incluso si no las usas con frecuencia.Tipo de crédito utilizado (10%)
Este factor evalúa si tienes una mezcla saludable de diferentes tipos de crédito, como tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles, hipotecas, etc.
Consejo: Diversifica tus cuentas de crédito con el tiempo, pero no te endeudes innecesariamente.Consultas de crédito recientes (10%)
Cada vez que solicitas un nuevo crédito, se genera una consulta "dura" en tu historial, lo que puede disminuir temporalmente tu puntaje.
Consejo: Evita solicitar múltiples créditos en un corto período.
¿Cómo se clasifica el credit score?
Aunque el rango exacto puede variar según la agencia de crédito (como FICO o VantageScore), estas son las clasificaciones generales:
Excelente: 750 - 850
Bueno: 700 - 749
Aceptable: 650 - 699
Pobre: 600 - 649
Malo: 300 - 599
Un puntaje por debajo de 650 puede dificultar la obtención de crédito en condiciones favorables, mientras que un puntaje excelente te abre puertas a mejores oportunidades financieras.
¿Quién calcula tu credit score?
En Estados Unidos, tres agencias principales recopilan y reportan la información de crédito: Equifax, Experian y TransUnion. Estas agencias reciben información de tus acreedores, como bancos y emisores de tarjetas de crédito, para generar tu informe crediticio.
Cada agencia puede calcular un puntaje ligeramente diferente, dependiendo de los datos disponibles.
¿Por qué es importante el credit score?
Un buen credit score es esencial para acceder a productos financieros con mejores condiciones. Algunos ejemplos de cómo puede influir en tu vida:
Préstamos: Mejores tasas de interés en hipotecas, préstamos de auto o personales.
Tarjetas de crédito: Límites más altos y recompensas más atractivas.
Alquileres: Los propietarios pueden revisar tu puntaje antes de alquilarte una vivienda.
Empleo: Algunos empleadores verifican tu crédito como parte del proceso de contratación.
Consejos para mejorar tu credit score
Si tu puntaje no es el que deseas, no te preocupes: con disciplina y tiempo puedes mejorarlo. Aquí tienes algunos pasos prácticos:
Paga a tiempo: Configura recordatorios o pagos automáticos para evitar retrasos.
Reduce tus deudas: Prioriza pagar tarjetas con saldos altos para bajar tu tasa de utilización.
Evita abrir muchas cuentas nuevas: Sé selectivo al solicitar nuevos créditos.
Revisa tu informe crediticio: Solicita un informe gratuito en AnnualCreditReport.com para verificar errores.
Mantén cuentas antiguas activas: Ayudan a alargar tu historial de crédito.
Conclusión
El credit score no es solo un número; es una herramienta poderosa que refleja tu responsabilidad financiera. Mantenerlo en buen estado requiere constancia, pero los beneficios valen la pena: acceso a mejores oportunidades, ahorro en intereses y mayor seguridad financiera.